La Inmaculada Concepción es una talla de Juan Martínez Montañés realizada entre 1623 y 1624.
[2] La talla se custodió en la iglesia conventual hasta que fue adquirida en el siglo xxi por la Fundación Focus para ser expuesta en la colección permanente del Centro Velázquez, situada en el Hospital de los Venerables.
La Virgen presenta unos ojos casi cerrados y la vista dirigida al suelo, todo ello potenciado por la profundidad de los párpados inferiores y por unas cejas arqueadas que crean claroscuros.
El cabello, como es habitual en la imaginería concepcionista de la época, presenta raya al medio y caída sobre los hombros mostrando profusas ondulaciones.
Los brazos están flexionados y las manos juntas en actitud orante, con las palmas apretadas, detalle que se aprecia también en la Inmaculada venerada en la Iglesia de San Andrés, si bien esta última tiene el rostro girado hacia la derecha.