La Ingeniería Técnica Forestal es una profesión enmarcada dentro del ámbito de la ingeniería medioambiental, cuyas competencias en España se encuentran recogidas en la legislación siguiente: A diferencia de los ingenieros superiores, con los que se complementan, los Ingenieros Técnicos Forestales desempeñan sus funciones de gestión operativa mayormente en el campo o a pie de obra, correspondiéndoles las siguientes atribuciones: La actual profesión de Ingeniero Técnico Forestal es continuidad de la antaño conocida como perito de montes, que a su vez procede de los ayudantes de montes, también llamados en su momento auxiliares facultativos de montes.
Hasta mediados del siglo XIX no existía el título de Ingeniero de Montes y, por tanto, tampoco existía el título de Ayudante de Montes, desempeñando las funciones de ambos colectivos una organización de carácter político-administrativo denominada Comisarios y Delegados de Montes.
En 1903 se creó el Cuerpo Auxiliar de Facultativos de Montes, cuya regulación se dictó dos años más tarde, convocándose además la primera oposición.
Y en 1995, mediante el Real Decreto 50/1995, de 20 de enero, sobre Títulos Académicos Universitarios, se modificaron las denominaciones de los títulos y sus especialidades, quedando de la siguiente manera: Con el inicio del siglo XXI y desde la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior, para acceder a la profesión de Ingeniero Técnico Forestal es preciso cursar un Grado habilitante de 240 ECTS de duración, repartidos habitualmente en cuatro cursos académicos, y que cumpla con lo estipulado en la Orden CIN/324/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los títulos universitarios oficiales que habilitan para el ejercicio de Ingeniero Técnico Forestal.
Entre los trabajos que realizan los ingenieros técnicos forestales se cuentan: Redacción, dirección, ejecución, control e informes de: Las titulaciones que actualmente habilitan para el ejercicio de la Ingeniería Técnica Forestal en España se imparten en las siguientes escuelas: Además de haber cursado un Grado habilitante, para poder ejercer su profesión en España, independientemente de la modalidad de ésta (libre ejercicio, por cuenta ajena o función pública), los Ingenieros Técnicos Forestales tienen el deber de estar inscritos en uno de los tres colegios oficiales existentes, y que son: