Informe especial sobre escenarios de emisiones
Los escenarios SRES, como se les llama a menudo, se utilizaron en el Tercer Informe de Evaluación (TAR) del IPCC, publicado en 2001, y en el Cuarto Informe de Evaluación (AR4) del IPCC, publicado en 2007.[3] Los escenarios SRES, sin embargo, no abarcan la totalidad de futuros posibles, ya que las emisiones pueden cambiar menos de lo que implican los escenarios, o podrían cambiar más.Hay 40 escenarios diferentes, cada uno con suposiciones diferentes para la contaminación futura por gases de efecto invernadero, cambios en el uso del suelo y otras actividades que impulsan el cambio climático.Según el IPCC, todos los escenarios SRES se consideran "neutrales".[5] Ninguno de los escenarios SRES proyecta desastres o catástrofes futuros, por ejemplo, guerras y conflictos, y/o colapso ambiental.El IPCC no describe los escenarios en términos de buenos o malos para el futuro desarrollo social y económico.Los escenarios B2 se caracterizan por: Si bien algunos escenarios asumen un mundo más respetuoso con el medio ambiente que otros, ninguno incluye ninguna iniciativa climática específica, como el Protocolo de Kioto.[9] Los escenarios SRES se han utilizado para proyectar las concentraciones atmosféricas futuras de GEI.También existen incertidumbres con respecto a los cambios futuros en la biósfera de la Tierra y las retroalimentaciones en el sistema climático.Los escenarios de SRES fueron criticados por los científicos Ian Castles y David Henderson.Las proyecciones de cambio climático futuro del IPCC se habrían sobrestimado.[24] Castles y Henderson luego aceptaron esto y reconocieron que estaban equivocados al pensar que las futuras emisiones de gases de efecto invernadero se habían sobrestimado significativamente.[26] Esto influye en el debate político, porque en un escenario de PPP, China e India tienen una participación mucho menor en las emisiones globales.En un escenario de PPP, los países pobres crecen más lentamente y enfrentan mayores impactos.Los escenarios SRES y RCP han sido criticados por estar sesgados hacia la “disponibilidad exagerada de recursos” y por generar “expectativas poco realistas sobre la producción futura de combustibles fósiles".[32][34] Varios científicos critican esta visión de la energía como un aporte ilimitado a los modelos económicos / climáticos y su desconexión de las realidades físicas y logísticas del suministro.Otras proyecciones de carbón a largo plazo alcanzaron resultados similares.Con base en este hallazgo, Hope argumentó que la política climática actual era insensible a si aceptaba o no la validez de los escenarios SRES de emisiones más altas.El autor del IPCC, el profesor Richard Tol, comentó las fortalezas y debilidades de los escenarios SRES.El Departamento de Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales y el Tesoro sostuvieron que los argumentos a favor de la acción sobre el cambio climático no se vieron socavados por la crítica de Castles y Henderson a los escenarios del SRES.