Imperio sij

Los sijes se independizaron del Imperio durrani y crearon el suyo propio.Como resultado de su visita, donó tierras al langar y los mogoles no tuvieron ningún conflicto con los gurús Sij hasta su muerte en 1605.Cuando el Gurú se negó, Jahangir ordenó que fuera condenado a muerte por tortura.[4]​ Jahangir intentó hacer valer la autoridad sobre los Sij al encarcelar a Guru Hargobind en Gwalior, pero lo liberó después de varios años cuando ya no se sentía amenazado.La comunidad sij no tuvo más problemas con el imperio mogol hasta la muerte de Jahangir en 1627.En 1707, Guru Gobind Singh aceptó una invitación del sucesor de Aurangzeb, Bahadur Shah I, para reunirse con él.Allí conoció a un recluso de Bairāgī, Madho Das, quien se convirtió al sijismo, rebautizado como Banda Singh Bahadur.[6]​[8]​ Poco antes de su muerte, Guru Gobind Singh le ordenó reconquistar la región de Punjab y le dio una carta que ordenaba a todos los Sijs que se unieran a él.[9]​ En 1716, su ejército fue derrotado por los mogoles luego de que intentara defender su fuerte en Gurdas Nangal.Los estados Cis-Sutlej incluían Kalsia, Kaithal, Patiala, Nabha, Jind, Thanesar, Malerkotla, Ludhiana, Kapurthala, Ambala, Firozpur y Faridkot, entre otros.El inicio formal del Imperio Sij se produjo con la unificación de los Misls en 1801, creando un estado político unificado.Esta oportunidad fue utilizada por la Compañía Británica de las Indias Orientales para atacar y debilitar al imperio, dando inicio a las guerras anglo-sij.[27]​ El imperio sij fue finalmente disuelto al finalizar la Segunda Guerra Anglo-Sij en 1849 en estados principescos separados y la provincia británica de Punjab.