Ignacio Ramón de Roda

[3]​ Del mismo periodo se conserva un dictamen que emitió sobre el concordato con la Santa Sede.[6]​ En paralelo la alianza hispano-francesa fue desde 1801 poniendo a España en la órbita del Primer Imperio Francés y generando un descontento popular al alza.[7]​ Fracasado el levantamiento en Galicia, fue encarcelado durante tres meses en el castillo de San Antón.[13]​ Con su llegada comienzan los procesos contra aquellos que habían mostrado simpatías liberales.[17]​ Su significación absolutista le trajo sin embargo problemas con la llegada en 1820 del Trienio Liberal, siendo desterrado de su diócesis.