Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Montesa)

La piedra de los arcos del viejo templo, así como su pavimento se reaprovecharon.

En octubre de 1696 ya se había construido la primera mitad.

En 1699 la obra quedaba a falta de ejecutar la cobertura del templo, pero ya no se tenían fondos para la obra y había una deuda de 230 libras.

[3]​ La amplia fachada muestra una portada-retablo de estructura adintelada y decoración barroca.

La puerta de entrada está revestida mediante planchas metálicas claveteadas con motivos repujados.

[5]​ El actual es el cuarto órgano con el que ha contado la parroquia de Montesa.

Cuando en 1539 se contrató la fabricación de un órgano a los navarros Pedro y Gaspar de Orna, se convino que el pago sería 96 libras y el instrumento que ya poseía la parroquia en aquel momento.

Este órgano duraría lo que el viejo templo y desapareció con los derribos de 1693 - 1702.

El precio acordado fue de setecientas libras, trescientas por adelantado y el resto a plazos durante ocho años.

Está tallada formando una serie de casetones polilobulados en el balcón y ornamentada por pilastras acanaladas rematadas por capiteles corintios, con la parte inferior decorada con máscaras antropomorfas.

En el frente de la caja aparecen áligas, leones rampantes y ángeles.

Fachada de la plaza de la Vila
Órgano en 2014