Actualmente se localiza en Karpacz, Polonia, tras haber sido trasladada en el siglo XIX a esa localidad, entonces parte de Prusia.Aunque la iglesia actual conserva parte de la madera original, es en gran medida una obra reconstruida y remodelada, con algunos elementos extravagantes del siglo XIX.Varios investigadores apoyan la tesis de que la iglesia había sido ampliamente remodelada durante la Edad Media, aunque quizás en una fecha tan lejana como 1600.Con la primera reconstrucción se perdió el escalonamiento del techo de la nave, y el nuevo techo fue común tanto para la sala central como para el deambulatorio, aunque permanecieron los postes centrales originales, ya sin función de soporte.El investigador Arne Berg ha concluido que la iglesia fue construida hacia 1200 y en algún momento fue reconstruida, probablemente desde la Edad Media, pero quizás en una fecha bastante más tardía, cercana a 1600.El conde Herman Wedel Jarlsberg se mostró dispuesto a aceptarla en su propiedad de Bogstad, pero murió sin haber concluido sus planes.El rey Federico Guillermo IV de Prusia, monarca que conocía personalmente a Dahl, aceptó, tras intercambiar correspondencia con el artista noruego, obtener la propiedad de la iglesia y costear su traslado y reconstrucción en Potsdam.Para las mediciones, los planos y la dirección del desmontado, Dahl eligió, posiblemente con el consentimiento de rey prusiano, al joven arquitecto alemán Franz Wilhelm Schiertz.Todos los tablones y el corredor exterior fueron sustituidos por material nuevo, pues se consideraron en malas condiciones.Las pinturas de la techumbre del coro no fueron restauradas porque sus motivos se juzgaron demasiado católicos para un templo luterano.La planta consiste en nave, un coro de menor anchura con ábside semicircular, y un corredor exterior que rodea a ambos.Todo el portal está saturado con tallas decorativas de elementos entrelazados, típicos del arte vikingo.
Otra vista de la iglesia.
Dibujo de F.W. Schiertz (1841).
Patio y cementerio de la iglesia, en Noruega.
Perfil de la iglesia, en una postal alemana de 1917.
Detalle del portal.
Interior del corredor que rodea a la nave y al coro.