Iglesia de la Santa Veracruz (Ciudad de México)

Su fundación se llevó a cabo por la archicofradía de la Cruz, formada por Hernán Cortés en agradecimiento por haber desembarcado con bien en lo que ahora es el puerto de Veracruz en 1519.[6]​ Esta imagen acompañaba a los reos en las ejecuciones civiles durante el periodo colonial.En el ábside está el Cristo de los Siete Velos, que, según la tradición, se le dio a Carlos V por el Papa Pablo III.Otra imagen importante aquí es la Virgen de los Remedios, que también se conoce como La Gachupina.La Virgen originalmente tenía su propio santuario, pero fue traída aquí para pedir lluvia durante un período de sequía, y se quedó.
Fachada Lateral