Iglesia de la Santísima Trinidad (Tudela)
La iglesia fue probablemente de los reyes que habitaron el castillo, utilizándose como capilla.Según un dibujo del anticuario tudelano Juan Antonio Fernández,[3] la iglesia, al parecer, tenía una torre de dos cuerpos y planta cuadrada.La fábrica de la iglesia era muy antigua, como lo atestiguan las figuras en relieve que había en la fachada sobre su puerta principal: tenía un lábaro y tres imágenes, la del centro de tres caras, que representaba la Trinidad, y las otras dos, a Santiago y a San Caprás.La iglesia fue probablemente de los reyes que habitaron el castillo, utilizándose como capilla.Ante su aislada posición, la iglesia amenazó ruina en 1611, por lo que dicha parroquia trasladó el culto a la de San Nicolás en 1640.