Iglesia de la Compañía de Jesús (Valparaíso)

[2]​ Los Jesuitas volvieron a Valparaíso en 1843 y cinco años después arrendaron una casa en La Rinconada[1]​ (Calle Hontaneda).[cita requerida] A partir de 1852 se instalaron definitivamente en los terrenos que actualmente ocupan a los pies del cerro Larraín, donados por miembros de las familias Larraín y Torres.[2]​ Ese mismo año comenzó la construcción del templo actual, proyectado por el arquitecto Nicanor Marambio y terminado en 1901.[2]​[3]​ El terremoto de 2010 dejó serios daños a la estructura, por lo que se hizo necesaria una importante restauración los años 2011 al 2013.En el año 2018 se realizaron obras para el desarme de cielo nave central y la instalación de cielo provisorio con lo cual el templo pudo ser reabierto al público, manteniendo su funcionamiento hasta la fecha.El primero corresponde a la iglesia misma, con una nave central y dos laterales más bajas, jerarquizada por una imponente torre de base octogonal.El segundo es un cuerpo horizontal con patio central dedicado a la residencia de la orden jesuita.El conjunto total está conformado por una escuela, la iglesia, la residencia y una casa de ejercicios.
Lado izquierdo de la iglesia en 2012