Iglesia de Santiago de Mens

Su construcción data del siglo XII y fue realizada en tres etapas.

Se trata de un edificio de planta basilical formado por tres naves divididas en cuatro tramos en su forma original, hoy reducidos a tres por una reforma del siglo XIX.

Las naves terminan en tres ábsides semicirculares (los laterales) y pentagonal (el central).

Los arcos formeros se apoyan sobre pilastras de sección rectangular, que sustentan una cubierta a dos aguas.

La fachada es de estilo barroco, con cuerpo central destacado sobre los laterales, con puerta adintelada, rematado en campanario de proporciones esbeltas, terminado en una linterna gallonada, sostenida por pilastras jónicas.

Detalle del ábside