Está situada en la parte más alta del casco histórico, al lado del Monasterio de la Concepción, y es la más antigua de la ciudad.
[1] Aunque no se conoce la fecha exacta de su construcción, y los documentos más antiguos hacen referencia a que esta basílica "se remonta a una época antiquísima en su construcción y tan difícil de averiguar que se pierde en la historia de los siglos",[2] se supone que el actual templo data del siglo XII, debido a que el estilo arquitectónico románico es el que está presente en esta construcción.
La fachada termina en punta de dos vertientes y está coronada por una cruz.
Tiene a sus lados dos torres cuadrangulares, rematadas en forma de campana.
[3] Esta parroquia posee magníficos ornamentos y orfebrería, entre la que cabe destacar la gran cruz procesional, que data del siglo XVI, una de las más hermosas de Galicia.