Iglesia de Santa María (Reza)

Esta primitiva talla románica, descubierta detrás de un retablo lateral en 1964, está realizada en madera policromada y presenta una imagen coronada y sedente en un trono, mostrando por otro lado severas mutilaciones, la más notoria de todas la ausencia del Niño Jesús.

[2]​ La iglesia, situada en las faldas del monte Santa Ladaíña, se caracteriza por poseer diferentes estilos arquitectónicos, como el original románico tardío además del barroco y el neoclásico, producto de reformas.

La fachada, de estilo barroco, ostenta un frontón triangular en la portada y una torre campanario de base cuadrada con un arco de medio punto en cada cara enmarcado por contrafuertes coronados por pináculos y rematado todo ello por una cúpula.

Destacan particularmente los canecillos románicos de la fachada sur, los cuales presentan motivos vegetales, figurativos y geométricos, sobresaliendo una cabeza de cerdo y una cabeza humana.

Así mismo, a la izquierda de la entrada del templo destaca una pila bautismal labrada en piedra y sostenida por modillones, hallándose a la derecha una escalera de caracol que conduce a la tribuna, también sostenida por modillones.

Capilla mayor.