Iglesia de San Pedro (Tudela)
Según se puede observar en las ruinas, tenía una puerta lateral en la fachada sur (la única que queda) y tres arquivoltas, al igual que la puerta lateral de la Magdalena.Según plano de la planta de la iglesia levantado por el archivero Juan Antonio Fernández en 1808, tenía tres ábsides y la torre en el lado izquierdo del templo.Se nombra por primera vez en 1135 y se vuelve a citar varias veces a lo largo del siglo XII, por lo que su construcción debió ocurrir poco después de la reconquista de Tudela por Alfonso I el Batallador en 1119.[3] [4][5] En 1567 se declaró un incendio en la sacristía de la iglesia, perdiéndose la casi totalidad del archivo parroquial y desapareciendo por esa causa todas las noticias sobre la fundación y vida parroquial.En 1805 se cerró al culto por estar en total ruina, teniendo que derribarse en 1813.