[3] La iglesia actual es de estilo neoclásico,[2] obra del siglo XIX rehecha o basada en otra barroca anterior del siglo XVII-siglo XVIII, pues en el muro de cabecera (testero) puede observarse un arco ligeramente apuntado, cegado.
Asimismo, mirando el edificio desde la cabecera «se advierte también que ha sido recrecido, elevándose el hastial y el cuerpo central de la iglesia al menos dos metros, ello se hace evidente por la distinta mampostería y su revoco».
Sobre el arco hay una hornacina labrada en piedra con la imagen del titular –San Juan Bautista-, y sobre ella una ventana rejada en semicírculo.
En el atrio interior, bajo el alto coro hay un par de columnas metálicas sujetando la estructura del arco carpanel.
Desde el coro se observa una bella perspectiva general del templo –naves, altas cornisas, arcadas de la cúpula, lunetos, pilastras y presbiterio-, iluminado por seis ventanas circulares tipo ojo de buey, tres a cada lado.