La iglesia dedicada a Juan el Bautista se menciona por primera vez por escrito en 1063.
El ábside semicircular, que data de la época románica, está dividido por cuatro lesenas y once arcadas ciegas (cinco en el medio y tres a cada lado).
Al oeste, en el lado sur de la nave, se eleva el campanario.
La fachada oeste tiene adosado un vestíbulo cuadrado, en el que se integra el portal.
El ábside aún conserva su bóveda de horno original.