Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores (Medellín)

El edificio es de estilo Neobizantino, su planta es rectangular, su interior está dividido en tres naves y fue diseñado por Agustín Goovaerts.En 1869, el señor Rafael Velásquez habitante del corregimiento de La América solicitó permiso para edificar una capilla, ya que las parroquias existentes (Belén y Robledo) quedaban muy distantes.La construcción del templo se inició en un terreno donado por el mismo Velaśquez, localizado en lo que es hoy la calle 44 con la carrera 84.En 1892 empezó la administración episcopal del obispo Joaquín Pardo Vergara, ante quien insistieron los habitantes de La América para que la capilla se erigiera en parroquia.En 1985, fecha en la cual el templo cumplía 87 años, monseñor Alfonso López Trujillo arzobispo de Medellín, lo consagró solemnemente, estando en esa época como párroco Rafael Henao R. Previa a esta fecha se hicieron nuevas reformas con el fin de embellecer aún más el templo.
Nave central.
Altar mayor.