Posee sacristía junto a la cabecera y capilla bautismal, en el extremo occidental del templo.
Esta portada se puede encuadrar dentro del estilo Plateresco, se abre la portada con un arco carpanel entre pilastras cajeadas con grutescos, decoradas con arquivoltas y doble entablamento, decorada toda la estructura con elementos vegetales, calavereas y escudos de la Virgen y la Orden de Santiago.
Un ejemplo muy similar a esta portada, en Extremadura se encuentra en Los Santos de Maimona, tal vez pertenecen las dos obras al mismo maestro.
Del interior destacan varias obras que se pueden fechar las más antigua en el siglo XV como es el rico sepulcro también plateresco, en la parte superior tiene un crucifijo y ángeles a los lados, todo ello en piedra; se ignora a quién pudo haber pertenecido, pues su descubrimiento es de fecha reciente.
Obra poco conocida pero no por ello menos importante es la tabla Virgen de la Leche, su nombre se debe al tema tratado, ya que se representa a la virgen madre amamantando a su hijo.