Iglesia de Santa María de la Asunción (La Cárcoba)

La iglesia de Santa María se alza en el lugar donde anteriormente hubo un monasterio medieval, cuya existencia está documentada en el siglo XI.

La fábrica de la iglesia actual concluyó en la segunda mitad del siglo XVII, con claros elementos barrocos como la portada, pero se comenzó a mediados del siglo XVI, lo que explicaría la pervivencia de elementos góticos en su interior, típico por otro lado de la arquitectura barroca de Cantabria, región en la que el Renacimiento tuvo escasa implantación.

La portada principal se encuentra en la fachada septentrional, lo cual es una ubicación bastante inusual, ya que se suele preferir el sur o el oeste, y tiene un estilo barroco "de ascendencia vignolesca" según Campuzano y Zamanillo.

Tiene dos cuerpos, unidos por unas grandes volutas que son uno de los rasgos destacados de esta iglesia, en el inferior hay un gran arco sobre la puerta y en el superior una espadaña con frontón partido.

Las naves tienen una altura parecida y están cubiertas por bóveda de crucería con terceletes, rasgo típico del gótico.

Vista del templo