El nombre Navajeda quizá provenga de "Navajuela" o "Nava bajera", como consta en algunos documentos medievales.
No tiene ninguna relación con las navajas, a pesar de lo que vulgarmente pueda pensarse.
La cabecera del templo es abierta y posee un gran arco triunfal de medio punto que aloja el magnífico retablo mayor dedicado al santo titular del templo.
Es un palacio de estilo barroco, constituido por una torre, una casa principal y una pequeña capilla.
En el otro ángulo hay también un escudo con los mismos adornos exteriores y con las armas de Ballastra.