Iglesia Trinitatis

El interior sufrió graves daños en el incendio de 1728, pero se reconstruyó en 1731.

[1]​ El proyecto fue realizado por tres arquitectos: Hans van Steenwinckel el Joven, Leonhard Blasius y Albertus Mathiesen.

Como la iglesia estaba destinada solo a estudiantes y profesores universitarios, puede parecer sobredimensionada, pero todo indica que el espacio de la biblioteca sobre la nave necesitaba un tamaño de iglesia determinado.

Gracias a los esfuerzos del mayordomo de la iglesia, Tvermoes, los daños fueron mínimos.

Las reparaciones del edificio ascendieron a la relativamente modesta cantidad de 3000 rigsdaler.

Los portales originales se sustituyeron por otros nuevos, diseñados por Peder Malling.

También se reabrió la entrada oriental, que había permanecido tapiada durante años.

Gustav Friedrich Hetsch llevó a cabo una importante restauración entre 1834 y 1835, financiada por un legado de Christopher Hauschildt.

Entre 1869 y 1871 se llevaron a cabo reformas exteriores diseñadas por Niels Sigfred Nebelong en relación con un cambio en el patrocinio de la iglesia.

La mampostería estaba colocada siguiendo un patrón cruzado de rayas amarillas y rojas, que se habían oscurecido por la suciedad acumulada.

Es posible que las reformas y reparaciones de 1675 cambiaran el aspecto del edificio.

Consta de una nave con dos pasillos elevados y un presbiterio con terminación en tres lados.

Cerca del suelo de la biblioteca hay una ventana rectangular original.

Había cuatro puertas de acceso a la iglesia, dos en el lado norte y dos en el sur.

Dibujo de Thurah (1748)
El portal noroeste de 1870.
Mapa de Geddes de 1757.