Iglesia La Viñita
[1] En 1545 Inés de Suárez mandó a construir en sus terrenos una ermita dedicada a la Virgen de Montserrat, que se ubicó en la falda poniente del cerro Blanco.[1][3][4] Esta construcción terminó en 1547, siendo la primera construcción católica del país, ya que la Iglesia parroquial de Santiago no había sido levantada aún.Este templo contaba con un pequeño claustro, y se mantuvo en pie hasta su derrumbe en el terremoto de 1647.[1] A principios del siglo XIX los dominicos decidieron vender los terrenos donde se ubicaba el templo, que fueron comprados en 1823 por Pedro Nolasco León y Enrique Campino.[5] Hacia 1830 la iglesia se encontraba ruinosa, por lo que fue demolida, iniciándose la construcción de un nuevo templo en terrenos donados por Pedro Nolasco León.