Lenguas yanomami
La familia lingüística del yanomami posee cuatro idiomas: El trabajo comparativo no ha permitido encontrar un parentesco incontrovertible con ninguna otra lengua de Sudamérica o Centroamérica.Se han señalado conexiones con otras familias, así por ejemplo Joseph Greenberg encuentra algunos parecidos superficiales con hipótesis chibcha-paezano.El proyecto comparativo sistemático ASJP encuentra la mayor cercanía léxica con las lenguas macro-yê,[7][8] sin embargo, dicha similitud podría deberse a razones accidentales y no es prueba en firme de parentesco.En Yanam, las vocales /u/ e /ɨ/ ha dejado de ser distintivas, son sólo variantes alofónicas.El objeto del verbo puede ser incorporado al mismo, sobre todo si no está enfocado: Aparte: Incorporado: Las frases relativas se forman con un sufijo relativizador al verbo ('REL' abajo) : El Sanuma posee además un pronombre relativo ĩ.