Idioma uru

El uru ha sido reemplazado, principalmente, por el aimara y el castellano.

El uchumataqu (uru) pertenece, junto con el chipaya, a la familia uru-chipaya, la que, según Hannss (2009), puede ser mejor considerada como una familia lingüística aislada del altiplano boliviano.

En cuanto al léxico y las clases de palabras en kallawaya, se puede señalar lo siguiente (Hannss, 2009:90-93):

En cuanto a los rasgos que caracterizan la morfología del uchumataqu, se puede señalar los siguiente (Hannss, 2009: 94-104):

En cuanto a la sintaxis del uchumataqu, se puede mencionar lo siguiente (Hannss, 2009:104-111):