[1] El idioma tucano registra los siguientes fonemas:[2] Son seis vocales orales.
Las oclusivas sonoras b, d, g y la aproximante palatal j (y) tienen variantes nasales m, n, ŋ (ng), ɲ (ñ), antes de vocal nasal.
El tucano tiene tres niveles de tono silábico significativo:[2] alto, medio y bajo.
En los bisílabos ocurren sólo tres combinaciones: alto-alto, alto-bajo y bajo-alto.
En los trisílabos hay dos combinaciones principales: bajo-medio-alto y bajo-alto-bajo, aunque se registran otras cuatro de forma excepcional.