Los dos dialectos principales son el mrassú y el kóndoma, que llevan el nombre de los ríos en cuyos valles se hablan.
El shor se escribió por primera vez con un alfabeto cirílico introducido por misioneros cristianos a mediados del siglo XIX.
Se utilizó un alfabeto ruso modificado (excluyendo Ё ё, Ф ф, Щ щ y Ѣ ѣ) con letras adicionales Ј ј, Ҥ ҥ, Ӧ ӧ y Ӱ ӱ.
En 1927 se adoptó un alfabeto oficial, que es el alfabeto ruso (excluyendo Ё ё y ъ) con letras adicionales Ј ј, Ҥ ҥ, Ӧ ӧ y Ӱ ӱ.
En 1930 se introdujo un alfabeto latino para el idioma shor: A a, B в, C c, D d, Ə ə, F f, G g, Ƣ ƣ, I i, J j, K k, Q q, M m, N n, Ꞑ ꞑ, O o, Ө ө, P p, R r, S s, T t, U u, V v, Ş ş, Z z, Ƶ ƶ, L l, Ь ь, Y y, Į yo.
Después de las reformas en 1980 alcanzó su forma actual: А а, Б б, В в, Г г, Ғ ғ, Д д, Е е, Ё ё, Ж ж, З з, И и, Й й, К к, Қ қ, Л л, М м, Н н, Ң ң, О о, Ӧ ӧ, П п, Р р, С с, Т т, У у, Ӱ ӱ, Ф ф, Х х, Ц ц, Ч ч, Ш ш, Щ щ, Ъ ъ, Ы ы, Ь ь, Э э, Ю ю y Я я.