Un capuchino italiano de Nuoro,[2] Bonaventura da Sardegna, fue el primero en escribir una gramática kikongo hacia 1645.Hiacinto Brusciotto de Vetralla escribió también una obra sobre la gramática kikongo en 1659, Regulae quaedam pro difficillimi congensium idiomatis faciliori captu ad grammaticae normam redactae, Romae: Typis S. Congreg.W. Holman Bentley publicó en inglés su Dictionary and Grammar of the Kongo Language en 1887, con la asistencia de João Lemvo.La Constitución de la República del Congo utiliza el término Kituba[6] y la Constitución de la República Democrática del Congo utiliza el término Kikongo para referirse a Kituba (es decir Kikongo ya leta).[10] En 2018, un libro escrito en Kikongo ya leta fue nominado para los Grandes Premios de las Asociaciones Literarias.