Idioma himyarita

Se trataba de una lengua semítica meridional que no pertenecía al grupo del antiguo sudarábigo epigráfico (sayhádico), de hecho su clasificación precisa dentro del grupo semítico meridional no se conoce con precisión.Aunque el reino de Himyar fue una importante potencia en el sur de la península arábiga desde el siglo I a. C., el conocimiento que se tiene del idioma himyarítico es muy limitado, porque la mayor parte de las inscripciones oficiales estaban escritas en sabeo, una lengua semítica meridional del grupo sudarábigo epigráfico.[2]​ En los siguientes siglos, el himyarita fue completamente reemplazado por el árabe, aunque los modernos dialectos de las tierras árabes muestran evidencias de haber tenido un substrato himyarita.Además, los sufijos de perfecto (conjugación sufijal) en la primera persona del singular y la segunda persona empezaban con k-, mientras que el árabe tiene t-.El artículo am- se encuentra también otras variedades dialectales de árabe modernas.