Ibn al-Haddad (Guadix, Granada, h. 1030 - Almería, 1087/8) fue un literato, filósofo, matemático y músico hispanoárabe que destacó como poeta, teórico musical, compositor y virtuoso tañedor de laúd.
La monja cristiana rechazó su amor, por lo que Al-Haddad regresó a Al-Ándalus como secretario del rey taifa Al-Mu'tasim de Almería.
La poesía de Al-Haddad conservada alcanza las cuatrocientas casidas que versan sobre el amor imposible hacia su querida monja egipcia.
También cultivó la poesía heroica, satírica, elegíaca, epigramática, sapiencial y filosófica.
Entre ellos destaca su Cólera a favor de al-Jalil, que se fundamenta en la obra del siglo IX del lingüista Al-Jalil, perteneciente a la Escuela de Basora.