Ibilcieta

[1]​ La localidad tiene documentos que datan del siglo XII con el nombre de Ubelcieta o Uelcita, siendo por mucho tiempo, extremadamente importante para el Valle de Salazar, ya que cuando el valle constituía una sola administración, seguramente por su céntrica y estratégica ubicación, a la izquierda del Río Salazar, era la capital y cabecera de la zona.

En el siglo XII, la villa consta con las grafías de "Ubelcieta" y "Uelcita".

Ibilcieta ejerció la capitalidad del Valle de Salazar desde el siglo XI hasta bien entrado el XVIII.

La capitalidad del valle la ocupó desde el siglo XI hasta mediados del siglo XIII, era en la Basílica de Santa Lucía, un basílica cercana al pueblo que constituye un monumento histórico para el municipio, en donde se reunían las autoridades y la junta.

Este pequeño pueblo consta de casa rural, servicio de autobús, consultorio médico y una pequeña taberna cerca del ayuntamiento.