IS-3

El IS-3 fue un tanque pesado creado durante la Segunda Guerra Mundial, aunque no participó activamente.

En noviembre se realizó una nueva prueba y el IS-3 no consiguió llegar a los 1.000 km sin fallos relevantes.

En 1951 cesó la fabricación del IS-3 con 2.311[1]​ ejemplares construidos hasta la fecha (otros libros citan 1.800 unidades).

Con el aumento de 0,5 t consiguió ser más bajo que el IS-2 y estar bastante mejor protegido.

Lo más revolucionario de todo su diseño era su frontal y su torreta, en donde predominan los ángulos abruptos.

En cuanto a precisión, el IS-3 no contaba con una cúpula para el comandante, pero tenía un periscopio con buena visibilidad.

Para ello se evaluaron las partes más vulnerables del tanque, donde la torreta era la principal zona impactada.

Poniendo abajo más peso, se ancla mejor la torreta y es más difícil que salte del tanque al recibir un impacto (como le pasó a un Panther en unas pruebas en Kubinka en unas pruebas del cañón D-25T).

En vez del moldeado, se optó por el laminado dado que era más fácil de producir para los cascos.

Su forma era muy peculiar, pues su acabado nos recordaba a la proa de un barco, algo totalmente inusual en los tanques.

Esto último permitía no sobrepasar el peso y sobrecargar la suspensión entre otros posibles problemas.

Este cambio mejoró notablemente el rendimiento del IS-3 puesto que muchos de los problemas relacionados con el motor se resolvieron.

[2]​[1]​ Sin embargo, algunas fuentes afirman que participó en la campaña contra el Imperio de Japón en Manchuria,[2]​ aunque existen también opiniones contrarias.

[1]​ La participación de los IS-3 en un enfrentamiento real en el bando soviético, se remonta a 1956 en Hungría, donde algunos fueron perdidos en los disturbios.

Los IS-3 dañaron algunos M48, pero su baja cadencia en comparación a tanques más avanzados y ágiles condicionaron seriamente las posibilidades de los egipcios.

Egipto perdió un total de 73 unidades entre IS-3 e IS-3M, en tanto Israel capturó algunos IS-3 en perfectas condiciones.

Un IS-3 egipcio capturado por Israel .
Esquema con los distintos grosores de blindaje del IS-3.
Esquema con los distintos grosores de blindaje del IS-3.
IS-3 durante una demostración.