Leopard 1

Ha sido adquirido por Alemania, Australia, Brasil, Bélgica, Canadá, Chile, Dinamarca, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Turquía y Líbano.

[1]​ El diseño del tanque comenzó en la década de 1950 como un proyecto colaborativo entre Alemania Occidental y Francia, al que posteriormente se unió Italia.

[3]​[1]​ El ambicioso proyecto que comenzó siendo conocido como Eurotank buscaba estandarizar todas las fuerzas acorazadas europeas de la OTAN y poner fin a la dependencia del material norteamericano.

Además, el arma principal consistiría en un cañón de 105 mm, transportando tantos proyectiles como los diseños estadounidenses contemporáneos.

Esta serie modificaba la torreta y realizaba varios cambios en el casco para levantar la parte trasera con el fin de proporcionar más espacio en el compartimiento del motor.

El primer AMX-30 fue entregado al Ejército Francés en 1966, sólo un año después que hubiese comenzado la producción en serie del Leopard 1.

Grecia, España y Chile compraron también un carro de combate surgido del proyecto Europa-Panzer: el AMX-30 francés.

El 1A1 también incorporaba las «faldas» que protegían los laterales y un nuevo manguito térmico para controlar la temperatura del cañón.

El amplificador de luz PZB 200 estaba montado en una caja situada a la derecha del arma principal, creando la variante Leopard 1A1A2.

El A2 incluía una torreta más blindada, y por tanto no recibieron los añadidos de Blohm & Voss como en los modelos anteriores.

Como esto iba a requerir más espacio, se decidió basar las actualizaciones en los primeros modelos que ya no eran competitivos.

La nueva torreta también permitía montar el cañón de 120 mm del Leopard 2, aunque esta opción no fue utilizada.

mejoradas para asegurar buena capacidad de perforación contra los sofisticados blindajes soviéticos mantuvieron al tanque como un arma efectiva.

El proyecto finalizó en 1987, cuando el Leopard 2 ya estaba en servicio y en ese momento el 1A5 ofrecía una actualización razonable por un coste menor.

Las variantes más conocidas del Leopard son el vehículo de ingenieros Bergepanzer y el antiaéreo Gepard.

Se consideró lo suficientemente prometedor para pedir siete vehículos más que llevarían el motor diseñado para el MBT-70 de MTU.

En 1971, el ministro de defensa Helmut Schmidt decidió abandonar el proyecto Eber y construir diecisiete prototipos del Leopard 2 basados en el diseño Keiler.

En 2023 se anunció la donación por Dinamarca, Alemania y Países Bajos de 178 tanques Leopard 1 para el ejército ucraniano.

Prototipo del Leopard 1.
Leopard 1A5 de IFOR
Vehículo de defensa aérea Gepard
Leopard 1V del Ejército de Chile
Leopard AS1.Queensland(Australia), 19-Jun-2005
Leopard C1 de Canadá.