INECO (acrónimo de Ingeniería y Economía del Transporte S.M.E.[2] Su accionariado se lo reparten ENAIRE (45,85%), Adif (20,69%), Adif-Alta Velocidad (20,68%) y Renfe (12,78%).La primera plantilla, de 17 personas, se organiza en cuatro áreas: Material rodante, Instalaciones, Vía y Nuevas tecnologías, a las que se añade en 1984 el departamento de Estructuras.En 2010 se fusionan Ineco y TIFSA[4], dando lugar a la nueva empresa con un capital humano de 3.000 profesionales.La experiencia adquirida permite a Ineco proporcionar asesoramiento técnico, financiero y legal en todas las fases de la planificación de la movilidad y el transporte; así como jugar un papel tractor en la internacionalización del sector de la ingeniería y consultoría española.
La compañía tiene un papel destacado en el desarrollo de los drones en la
Unión Europea
Ineco ha participado en la puesta en marcha de la red ferroviaria de alta velocidad española desde sus inicios, actuando como socio de ingeniería de
Adif
y
Renfe
. La compañía ha participado en la planificación, diseño, supervisión y dirección de obras, pruebas y puesta en servicio, mantenimiento y servicios de desarrollo tecnológico, para conseguir un sistema ferroviario de alta velocidad más seguro y eficiente.