IEEE 802.15
Se divide en 10 áreas de trabajo, aunque no todas están activas actualmente.Los estándares que desarrolla definen redes tipo PAN o HAN, centradas en las cortas distancias.Al igual que Bluetooth o ZigBee, el grupo de estándares 802.15 permite que dispositivos portátiles como PC, PDAs, teléfonos, pagers, sensores y actuadores utilizados en domótica, entre otros, puedan comunicarse e interoperar.El grupo de trabajo 2 quedó inactivo indefinidamente[3] tras publicar el estándar IEEE 802.15.2-2003 en 2003.IEEE 802.15.3a intentó realizar mejoras al nivel físico de las redes Ultra-WideBand (UWB) para conseguir mayor velocidad y poder aplicarlo en aplicaciones que trabajen con elementos multimedia.Había dos propuestas distintas respaldadas por dos alianzas distintas, una de las cuales estaba dispuesta a aunar esfuerzos (mientras que la otra no lo estaba pero poseía votos suficientes para vetar decisiones).La tecnología presenta bastantes problemas con su regulación debido a que, desde el punto de vista del desarrollo de estándares, seguramente es aún demasiado pronto para estandarizar UWB dado el desconocimiento del mercado a nivel mundial.Define mejoras para refinar la implementación e interoperabilidad de la capa MAC.Esto incluye optimizaciones menores que preservan la compatibilidad en todos los casos, además de corregir errores y ambigüedades así como realizar aclaraciones, siempre manteniendo la compatibilidad con versiones anteriores.Este nuevo estándar permite una tasa de transferencia muy alta en cortas distancias.Los protocolos ZigBee se basan en la especificación producida por este grupo de trabajo.Ya está disponible el RFC 4919 que describe los supuestos, la descripción del problema y las metas para transmitir IP sobre redes 802.15.4.El grupo de trabajo de IEEE 802.15.4f fue constituido para definir nuevas capas físicas inalámbricas y mejoras con respecto al estándar de la capa MAC 802.15.4 del 2006 necesarias en las nuevas capas físicas para la identificación por frecuencia o RFID bidireccional.IEEE 802.15.5 proporciona la estructura del marco de trabajo que permite a los dispositivos de una WPAN promover una red inalámbrica en malla interoperable, estable y escalable.En diciembre de 2011, el IEEE 802.15.6 aprobó un borrador del estándar BAN.Su mayor ventaja es que permite altas velocidades de datos (hasta 96Mb/s).Algunos de los KMP existentes que se pueden utilizar son IETF's PANA, HIP, IKEv2, IEEE 802.1X y 4-Way-Handshake.[12] Las características relacionadas con el enrutamiento que la práctica recomendada proporciona son las siguientes: El desarrollo de este borrador aún sigue en proceso.