Dicha emulación continuó hasta bien entrada la era moderna (en algunos casos, quizá, hasta que los esfuerzos por el efecto 2000 causaron la reescritura del código para 1401 que todavía estaba utilizándose).
[1] El 1401 usaba el código binario decimal de IBM (BCD).
Cada byte (o carácter alfanumérico) en el 1401 se representaba por medio de seis bits, llamados A, B, 8, 4, 2 y 1.
Las direcciones decimales entre 000 y 999 se especificaban mediante los bits 8-4-2-1 de dichos bytes.
Estos eran, bien instrucciones de un byte propiamente dichas, o bien eran instruccciones encadenadas (chained instructions) que utilizaban las direcciones de la instrucción previa.
El software del 1401 incluía: La mayoría de la circuitería lógica del 1401 consistía en un tipo de DTL al que IBM llamaba CTDL.
Otros tipos de circuitos IBM utilizados eran: Alloy (algunas funciones lógicas, pero fundamentalmente funciones no lógicas; tomaba su nombre del tipo de transistores que utilizaba), CTRL (un tipo de RTL).
Actualizaciones posteriores (por ejemplo, la interfaz de cinta TAU-9) utilizaban un tipo de DTL más rápido, que IBM llamaba SDTDL y que incorporaba un modelo de transistor inventado por Herbert Kroemer en 1953 ("drift" transistor) por su mayor velocidad.
En octubre de 2006, la respetada discográfica independiente 4AD (Los Pixies, Dead Can Dance, Scott Walker) publicó un disco del músico islandés de vanguardia Jóhann Jóhannsson.
Un prototipo del monstruo de las galletas, con los dientes más afilados, se come una máquina compleja mientras lee su propio manual de instrucciones en voz alta.