Hypocnemis peruviana

Hypocnemis cantator peruvianus (protónimo)[2]​ El hormiguero peruano (en Perú y Colombia) (Hypocnemis peruviana) u hormiguero gorjeador peruano (en Ecuador),[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Hypocnemis.

[4]​ La especie H. peruviana fue descrita por primera vez por el ornitólogo polaco Wladyslaw Taczanowski en 1884 bajo el nombre científico de subespecie Hypocnemis cantator peruvianus; la localidad tipo es «alto Ucayali = Yurimaguas, Perú».

[2]​ El nombre genérico femenino «Hypocnemis» se compone de las palabras del griego «ὑπο hupo» que significa ‘de alguna forma’ y «κνημις knēmis o κνημιδος knēmidos» que significa ‘armadura que protege la pierna’, ‘canillera’; y el nombre de la especie «peruviana» significa ‘del Perú’.

[5]​ Los cinco taxones tradicionalmente considerados como subespecies del denominado «complejo cantator»: H. flavescens, H. ochrogyna, H. striata, H. subflava y la presente, fueron elevados a la categoría de especie a partir de los estudios de Isler et al.

[7]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[8]​ y Clements Checklist/eBird,[9]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[3]​ La clasificación Aves del Mundo (HBW) entiende que los especímenes de la subespecie saturata no son diagnosticables y tampoco se verifica diferencia de vocalización, por lo que no la reconoce como válida.