A pesar de la desorganización inicial, Isaac logró fortalecerse y convertirse en una tormenta tropical más tarde ese día.
Como resultado, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) comenzó a monitorear el sistema en el Tropical Weather Outlook (TWO).
[3] Al día siguiente, la onda alcanzó la "alta" probabilidad de ciclogénesis tropical.
[7] La circulación se alargó temprano el 22 de agosto, por lo que la tormenta empezó a absorber aire más seco en su cuadrante noreste.
[9] El aire seco siguió obstaculizando su convección,[10] aunque Isaac gradualmente empezó a organizarse mejor.
Los vientos máximos sostenidos fueron de 55 nudos (65 mph, 100 km / h), con ráfagas más fuertes.
La presión central mínima fue de 995 mbar (hPa; 29,38 InHg), y el sistema se movió al oeste-noroeste a 17 nudos (20 mph, 31 km / h).
Tras el primer aviso a las 09.00 UTC del 21 de agosto, un aviso de tormenta tropical fue emitido para las Islas Vírgenes Británicas, Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses, así como Saba, San Eustaquio y Sint Maarten.
Al mismo tiempo, una alerta de huracán se puso en marcha en la costa sur y se extendía desde la frontera de la República Dominicana y Haití hacia el este hasta la Isla Saona.
Más al norte, un aviso de tormenta tropical se emitió desde Jupiter a Sebastian Inlet.
En Naguabo, inundaciones costeras menores se habían traducido en el cierre de una carretera como mínimo.
No hubo reportes de víctimas, pero al menos 49 viviendas fueron destruidas en todo el país.
En Baracoa, la electricidad fue cortada como medida preventiva, y al menos dos casas fueron destruidas por las inundaciones.