Humedal Boca Maule

[6]​ En la actualidad, el Humedal actúa como el más importante de los controladores hidrológicos de una compleja red de esteros y canales de origen fluvial que desembocan en el Estero Maule y finalmente en el Océano Pacífico, lo que hace importante mantener sus condiciones funcionales para la estabilización climática y principalmente prevenir inundaciones río arriba en las zonas urbanas ya consolidadas, tales como los sectores de Lagunillas, Buen Retiro, Camilo Olavarría, Yobilo, y los nuevos barrios en proceso de ejecución: La Peña y el conjunto residencial Enrique Molina Garmendia.[1]​ El humedal posee una compleja biodiversidad, pudiéndose encontrar en ella aves como la garza cuca, patos yecos, patos cormoranes y pájaros siete colores.[3]​ Durante años este sector estuvo olvidado, siendo actualmente un basural utilizado por personas particulares y empresas privadas, en especial del área de la construcción.[7]​[8]​[5]​ Todos estos antecedentes son motivo de interés y preocupación para este municipio, que lo han obligado a planificar estrategias para revertir las actuales tendencias decrecientes en materia ambiental.[9]​ Pero en diciembre de 2014, finalmente el proyecto fue rechazado, dado el impacto demasiado local del proyecto, así como por el estado de manutención insuficiente del humedal.
La garza cuca es una de las especies de aves que habitan el humedal.