Humboldt (Argentina)

[1]​ Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería y la industria láctea.

La superficie de la concesión (calculada para una familia de cinco integrantes) no alcanzaba para dar sustento a los hijos y a los nietos que se sumaban.

De esta manera es como nacen, fundamentalmente, las colonias circundantes a Esperanza, como Humboldt.

Además, muchas de estas familias estaban emparentadas con las de Esperanza, con lazos que mantienen a lo largo del tiempo, lo que une todavía más a ambas localidades.

Las mayores precipitaciones ocurren en el verano, notándose una declinación definida en otoño, para alcanzar valores mínimos en invierno.

Temperatura media anual: 18,9 °C Temperaturas estacionales: Sus primeros pobladores fueron inmigrantes suizos y alemanes en su mayoría, pero además se produjo el asentamiento de franceses e italianos, que llegaron a Santa Fe por vía fluvial a partir del año 1856.

Iglesia evangélica del Río de la Plata
Parroquia Inmaculada Concepción
Acceso a Humboldt desde el oeste por la Ruta Provincial 70
Plaza Independencia
Avenida San Martín
Monumento de la hermandad Birmenstorf - Humboldt
Bandera Argentina en el Monumento del Bicentenario de Humboldt