Homo sapiens sapiens

Se piensa que los humanos anatómicamente modernos habitaban en África y se dispersaron hacia Europa y Asia en el Pleistoceno medio, hace aproximadamente 100 000 años, en varios movimientos migratorios a través de la península árabe.[4]​ El ser humano anatómicamente moderno evolucionó de Homo sapiens más primitivos en el Paleolítico medio, hace unos 315 000 años.[6]​[7]​[8]​ Otros fósiles incluyen los de la subespecie Homo sapiens idaltu, encontrados en 1997 en Herto Bouri, en Etiopía, por Tim White, que datan del Paleolítico inferior, de hace casi 160 000 años,[9]​ y los restos encontrados en Skhul, en Israel, que tienen 90 000 años de antigüedad.[10]​ El fósil humano más antiguo desde el cual se ha podido extraer un genoma completo perteneció a una persona que vivió hace unos 45 000 años en Siberia.[14]​ Hasta hace poco, la biología utilizaba un nombre trinomial —Homo sapiens sapiens— para esta subespecie, pero más recientemente se ha descartado el nexo filogenético entre el neandertal y la actual humanidad,[15]​ por lo que se usa exclusivamente el nombre binomial.
Comparación anatómica del los cráneos de Homo sapiens (izquierda) y Homo neanderthalensis (derecha). Se compara con la forma del neurocráneo , la frente , el arco superciliar , el hueso nasal , el hueso cigomático , el mentón y el hueso occipital . ( Museo de Historia Natural de Cleveland )