Huei tlamahuiçoltica

Huei Tlamahuiçoltica (del náhuatl: Weyi Tlamawisoltika ‘El Gran Acontecimiento’) es el nombre abreviado del compendio de los 3 "Nicans" de la obra literaria en náhuatl cuyo nombre completo es Huei tlamahuiçoltica omonexitì in ilhuicac tlàtòcaçihuapilli Santa Maria totlaçònantzin Guadalupe in nican huei altepenahuac Mexìco itocayòcan Tepeyacac, 1649, -El gran acontecimiento con que se le apareció María Guadalupe, en el lugar nombrado Tepeyac, 1649- que abreviadamente se denomina como "El Gran Acontecimiento" donde se relatan las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin en 1531, cuyo autor es Antonio Valeriano con añadidos de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl.El manuscrito original cuenta con 36 páginas, está escrito en tinta verde, del libro impreso en 1649, consignado en 1646, editado por el sacerdote Luys Lasso de la Vega justo al final del prólogo.En la foja 9, inicia y termina en la foja 15 el “Nican Motecpana” con “Nican Motecpana in ixqvich tlamahviçolli yequimo chihvilia in ilhvicac çihvapilli totlaçonantzin Guadalupe” – “Aquí se refieren ordenadamente todos los milagros que ha hecho la Señora del Cielo Nuestra Bendita Madre de Guadalupe-.En la foja 15 en delante está el escrito “Nican tlantica inittoloca” …(Aquí concluye la relación….)En la foja 17v, al lado del “Lavs Deo”, se lee dicho año de 1646, en el que el “4” está bastante borrado.