Hostal

Por su etimología latina «hospitālis» (hospitalario o relativo al huésped), recoge el sentido de hospital de peregrinos u hospedería.[4]​ Término de uso preferente en España y parte de América, en algunos estudios aparece relacionado con la voz del idioma occitano, «ostal» (casa).[5]​[a]​ Inicialmente planteados como establecimiento de hostelería económico, aunque con una evolución muy variada en servicios y estructura, pueden darse como características, más o menos generales: La reglamentación oficial de carácter administrativo y legal en los diferentes países donde aparecen edificios nombrados o catalogados como hostal, es tan diversa como caprichoso el uso que del término se hace, independientemente de la normativa.[6]​[2]​[7]​ Durante el siglo xx la inflación en el uso del título de hostal pareció sustituir al que en el siglo xix había tenido el término pensión.[8]​ Y de entre los innumerables descritos en la literatura, puede recordarse el muy navarro Hostal Burguete, dibujado por Ernest Hemingway en su novela Fiesta.
Detalle de un hostal en Toledo (España).
1895