Hospital Universitario del Perpetuo Socorro de Albacete

[3]​ En 1952 tuvo lugar la apertura de la Residencia de la Seguridad Social Nuestra Señora del Perpetuo Socorro a las afueras de la ciudad de Albacete como centro quirúrgico,[4]​ aunque fue inaugurada oficialmente en 1957 adaptando las instalaciones del antiguo centro a las nuevas demandas sociales.En esa fecha se iniciaron las obras de acondicionamiento del inmueble, aunque manteniendo la estructura original, para alojar varios de los servicios sanitarios que se encontraban dispersos por varios edificios de la ciudad (cierre definitivo del Hospital de Los Llanos...).[7]​ El Hospital Universitario del Perpetuo Socorro cuenta con una parada de taxis en la puerta principal, facilitando el acceso a los usuarios y su movilidad por la ciudad.[8]​ En autobús urbano, el centro hospitalario queda conectado mediante las siguientes líneas:[9]​ Como hospital universitario está adscrito a la Universidad de Castilla-La Mancha para las prácticas del alumnado de medicina, farmacia y enfermería.La oferta asistencial que ofrece el Hospital Universitario del Perpetuo Socorro,[10]​ que forma parte de la que desarrolla el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, es la siguiente:[11]​ El Hospital del Perpetuo Socorro de Albacete alberga en su interior el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Albacete, Cuenca y Guadalajara, cuya ámbito de actuación corresponde a las provincias homónimas.
Quirófano , instalación clave de los hospitales