Hombre de Chancelade

[5]​[6]​ El término humano moderno temprano europeo es preferido hoy para agrupar esta tipología.

La tumba también contenía herramientas magdalenienses, que datan de 17 000 a 12 000 años antes del presente.

[7]​ El estudio también indicó que el individuo era relativamente bajo (1,55 m) y rechoncho, pero tenía una capacidad craneal extremadamente grande (1670 cm³).

El esqueleto original se encuentra hoy en el Musée d'art et d'archéologie du Périgord en Périgueux.

[13]​ Por lo tanto, las razas africanas y asiáticas tuvieron que venir de alguna parte.

Nuevos hallazgos en Jabel Qafzeh en Israel, Combe Capelle en Francia, Minatogawa en Japón y varios paleo-indios habían ampliado considerablemente el conocimiento del hombre arcaico.

[16]​ Todos estos hallazgos, agrupados con el hombre de Cro-Magnon, en lugar del de Neanderthal, y ampliando el antiguo término Cro-Magnon para abarcar todos los seres humanos tempranos con los modernos, incluyendo el hombre Chancelade.

[13]​ En este entendimiento del término «Cro-Magnon», el hombre bjo y fornido de Chancelade no se destacó.

Esqueleto en la posición original. Dibujo de M. Féaux (1891).