[6] Holochilus lagigliai es una especie de roedor de gran tamaño dentro del género, se caracteriza por su cola corta, por presentar una amplia caja craneana con placa cigomática antero-superior grande y redondeada, paladar óseo sin excrecencias, amplio mesolofostilo en los primeros molares superiores y tercer molar superior complejo más corto que el segundo, los que carecen de hypoflexus.
Sus rasgos morfológicos combinan características observadas en Holochilus brasiliensis, H. chacarius y H. sciureus, junto con otros únicos de esta especie, no presentes en los restantes integrantes del género, por ejemplo, la ausencia de hypoflexus.
[5] La cola corta se corresponde a un menor número de vértebras caudales, con un recuento en el holotipo de 21 ± 1; en ejemplares del grupo H. brasiliensis, ese número varía entre 25 y 35 y en los del grupo H. chacarius la cifra va desde 29 a 32.
[9] Las poblaciones vivientes del género Holochilus más próximas a H. lagigliai se encuentran a unos 500 km hacia el este (H. brasiliensis en la provincia de Buenos Aires) y 850 km hacia el norte (H. chacarius en la provincia de Tucumán).
[11] Se necesitan nuevas colecciones e intensos relevamientos en los hábitats adecuados remanentes para obtener evidencias complementarias, especialmente su cariotipo y secuencias de su ADN.