En cada Kuchkabal había un Halach Uinik (del maya: Halach Uinik ‘Hombre de hecho; Hombre de mando’), quien era el jefe con la máxima autoridad militar, judicial y política y que vivía en una ciudad principal considerada la capital del cacicato.
Su nombre proviene de las dos ciudades principales que se desarrollaron en la jurisdicción: Hocabá y Homún.
en su libro (traducido al español con el nombre de La geografía política del Yucatán maya) indica que este cacicazgo estuvo gobernado por un halach uinik de linaje Iuit que podría haber sido de origen náhuatl, ya que en Yucatán poco se conoce de tal linaje.
[1][3] Menciona también Roys que el patronímico general de la región fue Iuit.
También dice que los pobladores de la región debían pagar tributo al cacique aunque normalmente eran pequeñas cantidades de maíz y frijol y algunas veces, animales.