A lo largo de la historia registrada, muchas personas han visto el universo como una entidad creada.
Aunque las interpretaciones históricas específicas del creacionismo han utilizado diversos grados de investigaciones empíricas, espirituales y/o filosóficas, todas se basan en la idea de que el universo fue creado.
[2] Desde el siglo XVIII en adelante, se desarrollaron en la cultura occidental varios puntos de vista destinados a reconciliar las religiones abrahámicas y el Génesis con la geología, la biología y otras ciencias.
Posteriormente, Descartes ampliaría esta concepción en las respuestas que dio a las objeciones de sus Meditaciones metafísicas.
También suscitó controversia religiosa, y aunque tardó en responder, la comunidad científica dio su respuesta contra el libro.
John Scopes era profesor de biología y fue condenado a pagar 100 dólares por enseñar el evolucionismo.