Historia de Vanuatu

Los europeos comenzarían a asentarse en las islas a finales del siglo XVIII, primero con las exploraciones del Conde de Bougainville que redescubrió la isla con el nombre de Grandes Cícladas en 1768 y después que el explorador británico James Cook visitó las islas en su segundo viaje en 1774 llamándolas Nuevas Hébridas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos utilizó las islas Efaté y Espíritu Santo como bases militares, lo cual inyectó divisas al país y sobre todo nuevas formas de pensar, hecho que abrió a Vanuatu el camino a su independencia.

En 1979 se promulga la Constitución que establece parlamentos regionales en las islas de Espíritu Santo y Tanna.

En diciembre de 1988, en medio de una crisis política provocada por rivalidades entre el primer ministro Lini y Barak Sope, secretario general del Vanuakku Pati, el presidente Sokomanu disuelve el Parlamento y nombra a Sope como primer ministro interino, pero ambos son arrestados por las fuerzas leales a Lini; al año siguiente es elegido presidente Fred Timakata.

En 1996, el grupo paramilitar Vanuatu Mobile Force intentó deponer el gobierno y en ese año el gabinete de Carlot cometió un fraude bancario.