Historia de Corea del Sur

No obstante, el golpe de Estado militar liderado por el Mayor General Park Chung-hee en 1961, puso a Corea del Sur bajo gobierno autoritario por otras dos décadas, durante las cuales Corea del Sur logró un crecimiento económico sorprendente, con el ingreso per cápita creciendo hasta 13 veces el nivel de Corea del Norte.Después del asesinato de Park Chung-hee en 1979, una sociedad civil vocal emergida condujo a fuertes protestas contra el gobierno autoritario.El ultraje público por los asesinatos consolidó el apoyo de toda la nación por la democracia, despejando el camino para las primeras elecciones democráticas, que tuvieron lugar en 1987.Corea del Sur ha mantenido también su compromiso por democratizar sus procesos políticos, mientras Kim Dae-jung ganaba la presidencia el mismo año.El partido Uri, el único que apoyaba al presidente, boicoteó claramente la votación.Esta fue la primera vez en más de 40 años que un partido liberal tuvo una mayoría en la Asamblea.[1]​ De acuerdo a la tradición, en el año 2333 a. C. Tangun (también llamado Dangun) fundó el reino de Joseon[2]​ (a menudo conocido como "Gojoseon" para evitar la confusión con la dinastía del siglo XIV del mismo nombre; el prefijo go significa "viejo" o "anterior").[4]​ En el año 676, Silla logró unificar casi todo el territorio coreano, con excepción del reino de Balhae.[6]​ En el siglo XVII, Corea fue finalmente derrotada por los Manchú y se unió al Imperio Qing.Durante el siglo XIX, gracias a su política aislacionista, Corea ganó el nombre del "Reino ermitaño".[1]​ La dinastía Joseon trató de protegerse contra el imperialismo occidental, pero fueron obligados a abrir sus puertas al comercio.En el norte, un guerrillero antijaponés y activista comunista, Kim Il-sung, obtuvo el poder a través del apoyo soviético, y en el sur, un líder político exiliado de derecha, Syngman Rhee, fue nombrado presidente.Ningún tratado de paz fue firmado, por lo que técnicamente los dos países continuaron en guerra.El general Park nacionalizó el sistema financiero para engrosar el poderoso brazo estatal, cuya intervención en la economía fue a través de planes quinquenales.La punta de lanza fueron los chaeboles, esos conglomerados familiares diversificados como Hyundai, Samsung y LG Corporation, que recibían incentivos estatales como desgravaciones impositivas, legalidad para su sistema de hiperexplotación y financiamiento barato o gratuito: la banca estatal facilitó la planificación de préstamos concentrados por rubro según cada plan quinquenal, y por grupo económico seleccionado para liderarlo.Esta política de apoyo económico y militar extranjero siguió durante décadas.[cita requerida] Los años que le siguieron al asesinato de Park fueron marcados nuevamente por una agitación política, ya que los líderes de la oposición anteriormente reprimida realizaron múltiples intentos para acceder a la silla presidencial.[11]​ En 1988, Seúl organizó satisfactoriamente los Juegos Olímpicos de verano de 1988,[12]​ y en 1996 su continuo desarrollo económico llevó al ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).[18]​[19]​[20]​ En respuesta a estas maniobras, Corea del Norte anuló el pacto de no agresión que mantenía con Corea del Sur y cortó las líneas de comunicación directas con su vecino.A mediados de abril, tanto Corea del Sur como Corea del Norte han realizado propuestas para iniciar el diálogo entre las partes, pero no han sido aceptadas por sus contrapartes por las condiciones iniciales para reunirse.
Corea del Sur
Jikji , el primer libro impreso en una imprenta con móviles metálicos, en 1377, 62 años antes de la Imprenta de Gutenberg. [ 3 ]
El palacio de Gyeongbok es el más grande de los cinco grandes palacios construido durante la dinastía Joseon .
Guerra de Corea , acontecida entre 1950 y 1953. El Tratado de No Agresión que finalizó el conflicto, dejó de ser válido el 11 de marzo de 2013.
La ciudad de Seúl experimentó un rápido crecimiento urbano durante las décadas de 1980 y 1990.
Rango de los misiles norcoreanos. El alcance de los misiles instalados en Corea del Sur cubren los 800km que pueden llegar a cualquier parte de Corea del Norte.