Hasta mediados del siglo XIX, Cabo Verde fue un importante emporio portugués del tráfico de esclavos hacia los Estados Unidos de América, el Caribe y Brasil.En 1956 el intelectual caboverdiano Amílcar Cabral fundó en el exilio en Conakri el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC).Gracias a la Revolución de los Claveles que en 1974 depuso la dictadura en Portugal, se inició el proceso descolonizador.En contra de lo ocurrido en el continente la lucha anticolonial había sido poco menos que testimonial, con una presencia muy escasa del PAICG.Las relaciones diplomáticas con Guinea-Bissau fueron rotas en seguida, pero serían restablecidas dos años más tarde.